Cada cosa a su tiempo nada parece más normal, cuando es sólo el momento lo que quiero eternizar. Hoy que estoy vacío en tus ojos podría soñar y así ver lo que sucede cuando hay luz al final. Poder será escapar. Poder será escapar. Puede ser esa la forma de hacerte olvidar si la distancia ya no sirve para explicar tanta ausencia. Así poder será escapar. Poder será escapar. Después de todo poder será escapar.
No necesariamente la música que te gusta debe provenir de un gran grupo, ni necesariamente debe ser tal vez de gran calidad, si ella es lo suficientemente buena a tus oídos como para transmitirte sentimientos y provocar algo dentro de ti. Pero si esa música es de una banda como The Church, la experiencia sonoro-sensitiva puede ser simplemente una de las mejores...
The Church se origina en 1980, pero sólo ocho años después se hacen medianamente conocidos a nivel mundial, cuando su tema "Under the milky away" logra colarse en los rankings americanos. "Starfish" no fue un disco de ventas millonarias, pero significó un gran paso para la banda australiana.
Lo primero que supe de ellos fue a través de un compañero de curso en el colegio que alguna vez llevó el cassette de "Starfish", al poco tiempo vi los videos de "Under the milky away" y "Reptile" en televisión. Por entonces ya me había comprado algunos cassettes de The Mission y The Cure, entonces The Church era una apuesta que no me defraudó. Cuántas veces debo haber oído "Starfish" en esos años, no lo sé, muchisímas. Por la radio pronto sonó "Metropolis" y también adquirí "Gold afternoon fix", pero lo mejor vendría con "Aura..." por el cual pude conseguir un pequeño descuento, gracias a ser cliente habitual :). Uno de mis discos preferidos.
Sus integrantes iniciales fueron el guitarrista Peter Koppes, el cantante, bajista y compositor Steve Kilbey y el baterista Nick Ward; más tarde se les une Marty Willson-Piper un guitarrista británico que los conoce estando de visita en Australia. Grabaron su primer álbum "Of Skins and Heart" que fue precedido por el single "She Never Said" el cual pasó desapercibido, pero el siguiente "The Unguarded Moment" alcanzó el Top 20 de la Australian single chart. Este single, salió en Marzo de 1981 y fue admirado por su frescura, por las guitarras contundentes y por su letra surrealista; pocos sabían que iba a convertirse en un himno.
Pronto el baterista Nick Ward fue sustituído por el jovencísimo Richard Ploog, que tenía un estilo consistente y llamativo de tocar, además de una buena reputación como músico en el circuito australiano. Esta formación iba a durar 8 años.
El siguiente trabajo "The Blurred Crusade" sale en Marzo de 1982 y fue aclamado como un clásico; definiendo el nuevo sonido de guitarra y del grupo en general, con la inmaculada producción de Bob Clearmountain, destacando particularmente la elegante interacción de las guitarras y las líricas con alusiones mitológicas y místicas. Con este disco hacen su primer viaje a Europa. Después del éxito conseguido en el tour, The Church vuelve a Australia para grabar "Sing Songs" un EP de 5 canciones. A continuación aparece el tercer álbum "Seance" grabado en Mayo de 1983, autoproducido y que contiene excelentes canciones como "Fly", "It's No Reason", "Electric Lash" y "Now I Wonder Why", con melodías soñadoras y guitarras etéreas, ya una marca registrada del grupo, además incluyen teclados en los arreglos. "Seance" se editó en Europa y entró bien en las listas alternativas. Pero en Australia no funcionó de la misma manera.
"The Unguarded moment"
En 1984 grabaron dos mini álbums, "Remote Luxury" y "Persia". Firmaron contrato en Estados Unidos con Warner Brothers y los 2 mini álbums se unieron en uno llamado solamente "Remote Luxury". Esta fue su primera edición en Estados Unidos desde su debut en 1982 y dió pie a su primer tour por esos lares, aunque el entusiasmo del público parecía haber disminuido.
1985 fue un período de re-evaluación y reposo. La diferencia esta vez es que el esfuerzo fue de toda la banda, Kilbey escribiendo y los demás componiendo. Los frutos fueron la maravilla "Heyday" de 1986. Las críticas fueron muy buenas, el productor Peter Walsh fue un buen catalizador para sacar lo mejor del grupo. El álbum poseía una consistencia y una profundidad que hizo que fuese su mejor álbum hasta la fecha. Contiene algunas de las más elegantes y seductoras canciones como "Myrrh", "Tristesse", "Columbus", "Disenchanted" y "Tantalised".
En 1987 EMI Australia saca una compilación de lados B llamada "Hindsight". Los últimos trabajos no se vendieron lo suficiente según EMI o Warner Bros y se encontraron sin sello; entonces firman con Arista Records y con Mushroom Records para Australia. La banda se mantuvo firme en sus convicciones musicales, quizás uno de los grandes méritos a lo largo de su carrera, en base a su sonido de guitar-band y a la oscuridad de su lírica.
"The Church puede recorrer el estilo depresivo y gótico tan bien como cualquier otra banda" (Kilbey)
"The Church hace rock contémporaneo e inteligente" (Koppes)
"Myrrh" (fan video)
El siguiente álbum sería el célebre "Starfish", la banda pasó 3 meses en Los Angeles con Waddy Wachtel y Greg Ladanyi en los controles. El trabajo y disciplina al que fue sometido el grupo por los productores dió buenos frutos; además el cambio de ambiente de un país extranjero para ellos quedó reflejado en las letras del disco. El álbum fue oro en Estados Unidos, siendo su disco más vendido. Las canciones eran fuertes: "Destination", "North South East and West", "Hotel Womb", "Reptile" y la sublime "Under the Milky Way" que fué top 20 en los Estados Unidos, a raíz de esto el grupo hace una gira mundial con mucho éxito. Aprovechando esto el sello Carrere hace la recopilación "Conception" en 1988.
"El éxito me fue casi indiferente. No me hizo feliz. No me hizo triste. Creo que era tan hueco como pensaba que era, aunque admito que tocar ante una sala llena de fans es mejor que tocar para un puñado de espectadores" (Kilbey)
Los días contigo van quedando en el camino, se chocan sin querer oír sobre el destino. Los días contigo hoy se vuelven repetidos de tanto hablarle del pasado a los míos. Sin saber y sin ver que un toque lejano es todo lo que de ti tengo y se ha vuelto viejo y gastado. Los días contigo se tiñen de invierno haciendo que este lugar se vuelva tan sereno. Los días contigo se suspenden en el tiempo alejando la prisa de ser sólo un recuerdo. Sin saber y sin ver que un toque lejano es todo lo que de ti tengo y se ha vuelto viejo y gastado.
"Siempre he sido un hombre muy afortunado, pero nunca lo he sabido apreciar", dice Erentxun en una de sus canciones. Y cuál es la verdadera fortuna en la vida?. Hace un par de meses, durante una conversación con una amiga y su pareja, al final él me decía que era muy "cuadrado", que no tenía algún talento, en respuesta a que yo manifestaba que uno de mis sobrinos tiene mucha habilidad manual para hacer figuras y bastante más habilidad que yo al momento de dibujar. Entonces mi apreciación era que teniendo alguna facilidad para dibujar bien, para escribir, para poder sacarle algunas notas coherentes a algún instrumento musical o poder tomar algunas buenas fotos, me daba cuenta que en comparación sí hay personas realmente talentosas.
Sin embargo, tener un talento y manifestarlo de buena manera, te hace una persona afortunada sólo por ello?. Y qué sería ser afortunado en la vida?
En una rápida "cyber encuesta" he recogido algunas impresiones, por ejemplo, algunas personas dicen que respirar ya te hace afortunado, porque así sabes que estás vivo, pero la vida es mucho más que sólo respirar para existir. Otros dicen que es alcanzar lo que cada uno aspira como felicidad, en base a las realizaciones personales o los sentimientos. Algunos también exponen que se es afortunado al estar consciente de lo que te rodea espiritualmente, así como de la misma manera sentir la presencia de Dios te hace afortunado.
Pienso que la verdadera fortuna personal está en saber apreciar lo que la vida te regala y a la vez más afortunado aún puedes ser si los demás aprecian lo que vales como persona. Yo puedo tener algunos talentos, pero siempre la mayoría me hace notar, como si fuese un defecto, lo poco expresivo verbalmente que suelo ser. Será que siempre vemos lo malo por sobre lo bueno?.
Quizás la verdadera fortuna del pololo de mi amiga (curiosa palabra es "pololo" para los extranjeros), sea mirar a su lado y ver quien lo acompaña, porque es valorado y querido siendo así "cuadrado" como él dice ser...
"Los días se acortarán para ti y serán mas largos para mí, las hojas cederán a tu paso y las flores nacerán ante mi nostalgia. Porque tu cielo y mi cielo no es el mismo..."
WAC.
"Canción de Septiembre" (Ian McCulloch)
Es un tiempo muy, muy largo desde Mayo a Diciembre, pero los días se hacen más cortos cuando llega Septiembre, cuando el tiempo otoñal pone las hojas en llamas. Uno no ha tenido tiempo para el juego de la espera. Oh, los días disminuyen hasta unos pocos preciosos, Septiembre, Noviembre. Y estos pocos preciosos días, que pasaré contigo, estos dorados días que pasaré contigo.
Letra y Música: Kurt Weil Single: "September Song" (1985)
Cuando te miro brillar en lo alto con las estrellas pienso que estás en el único lugar que por conocer queda. Cuando te miro oculta en bosques de medianoche, eres como agua de cristal para un mar de profundo silencio. Cuando te miro alrededor, peligrosamente escucho tu voz, más tarde o más temprano me tendrás atrapado. Cuando te miro de tus labios nace un beso para la luna, en la interminable claridad cuando las luces se encienden. Cuando te miro al girar hipnótica sonriendo, recuerdo cuando los cuentos traspasaban lo verdadero. Cuando te miro cautivar rindiéndome como si fuese un niño, juegas entre gotas de lluvia haciéndome feliz sin que lo sepas. Cuando te miro de tus labios nace un beso para la luna, eres como agua de cristal para un mar de profundo silencio.
He muerto y he resucitado. con mis cenizas un árbol he plantado, su fruto ha dado y desde hoy algo ha empezado. He roto todos mis poemas, los de tristezas y de penas, lo he pensado y hoy sin dudar vuelvo a tu lado. Ayúdame y te habré ayudado, que hoy he soñado en otra vida, en otro mundo, pero a tu lado. Ya no persigo sueños rotos, los he cosido con el hilo de tus ojos, y te he cantado al son de acordes aún no inventados. Ayúdame y te habré ayudado, que hoy he soñado en otra vida, en otro mundo, pero a tu lado. Ayúdame y te habré ayudado, que hoy he soñado en otra vida, en otro mundo, pero a tu lado.
Letra y Música: Enrique y Alvaro Urquijo Album:"Dos caras distintas" (1995) y "Gracias por elegirme" (2008)
He estado desperdiciando mi tiempo tratando de enamorarme, la decepción llegó a mí y me pateó y me dejó moretones y me lastimó. Pero así es como la gente crece, así es como la gente crece. He estado desperdiciando mi tiempo buscando el amor, alguien debería mirarme y darse cuenta que aquí hay alguien de sus sueños. He estado desperdiciando mi tiempo rezando por amor, por un amor que nunca viene de alguien que no existe. Pero así es como la gente crece, así es como la gente crece. Déjame vivir antes de que muera, no a mí, no yo. He estado desperdiciando mi vida pensando siempre en mí, alguien en su lecho de muerte dijo: "existen otras penas también". Estaba manejando mi auto, choqué y me fracturé la columna, así que sí, hay cosas peores en la vida que nunca ser el amorcito de alguien. Así es como la gente crece, así es como la gente crece. Para mí que estoy bien por ahora, de cualquier manera.
Letra y Música: Morrissey+Boz Boorer Album: "Greatest Hits" (2008)
Te vi aparecer como una brisa, dejando una estela de suave andar. Principio y final para un encuentro ocasional que en esta vida no encuentra punto de partida. Cómo saber algo más, cómo contengo la curiosidad que encontró en ti excusas para pensar. Quiero guardar esta historia de un día hasta que encuentre su fin, puede tal vez ser lo que sería o puede ser casualidad. Te vi casi caer como una hoja, deteniendo el momento de un breve mirar. Principio y final en segundos aunque tal vez el sol le oculta sombras al cielo que nunca vemos. Cómo saber algo más, cómo contengo la curiosidad que encontró en ti excusas para pensar. Quiero guardar esta historia de un día hasta que encuentre su fin, puede tal vez ser lo que sería o puede ser casualidad.
Así como creo en la vida como una escuela y en los propósitos por cumplir a lo largo de este recorrido, también creo en las vidas pasadas y en la reencarnación. Creo en el retorno cuando el aprendizaje no está completo.
Símbolo de esto es el caracol, asociado a la muerte y al volver a nacer, al retorno, y cuya espiral representa la constante evolución y regeneración. Por ello si te rodean los caracoles, no es por nada malo, sólo te están hablando de que has renacido y tu vida anterior se ha prolongado. Que aún hay algo por hacer.
Tú dices querer un anillo de diamantes y oro, tú dices querer que tu historia permanezca sin contarse. Todas las promesas que hicimos desde la cuna a la tumba cuando todo lo que quiero eres tú. Tú dices que me darás una carretera sin nadie en ella, un tesoro, para cuidar todas las riquezas de la noche. Tú dices que me darás ojos en una luna de ceguera, un río en tiempos de sequía, un puerto en la tempestad. Todas las promesas que hicimos desde la cuna a la tumba cuando todo lo que necesito eres tú. Tú dices querer que tu amor funcione para permanecer conmigo a través de la noche. Tú dices querer un anillo de diamantes y oro, tú dices querer que tu historia permanezca sin contarse, que tu amor no se enfríe. Todas las promesas que rompimos desde la cuna a la tumba cuando todo lo que quiero eres tú.
Letra: Bono Música: U2 Album: "Rattle and Hum" (1989) Director video: Meiert Avis